LOS NUEVOS MODELOS DE NEGOCIO: EN INTERNET Y EL SOCIAL MEDIA MARKETING


LOS NUEVOS MODELOS DE NEGOCIO:  EN INTERNET Y EL SOCIAL MEDIA MARKETING

El secreto para expandir un negocio online es el marketing digital. Para llegar eficazmente al público adecuado, se utilizan tácticas como la publicidad pagada, las redes sociales, el SEO y el marketing de contenidos. Gracias a internet, las empresas ahora pueden conectar con clientes de todo el mundo, aumentar el conocimiento de marca e impulsar las ventas.

 En este artículo, abordaremos los principios del marketing digital y cómo aplicarlos para mejorar tu visibilidad online. ¡Sigue leyendo para obtener valiosos comentarios y consejos!

Los Modelos de Negocio Digitales :

Alinear tus iniciativas con el modelo de negocio digital adecuado es esencial para maximizar los beneficios del marketing digital. Estos modelos de negocio, que incluyen tiendas físicas, comercios en línea, marketplaces y freemium, ofrecen oportunidades especiales para aprovechar el marketing digital y ampliar tu visibilidad online. Ya sea que operes un servicio entre particulares, una plataforma educativa o una tienda online, cada modelo requiere una estrategia de marketing personalizada para llegar a los clientes adecuados. Por lo tanto, comprender los modelos de negocio digitales que impulsan el éxito en el mundo online es igualmente importante.

El Modelo de Negocios en el Ecommerce: Claves para el Éxito Digital

Las empresas ahora pueden operar sin restricciones de ubicación o espacio físico gracias al comercio electrónico, que ha transformado por completo la forma en que interactúan con sus clientes. Pueden llegar a una audiencia global e impulsar las ventas mediante técnicas de marketing digital.

Contar con un plan de negocios bien definido es crucial para el éxito en este mundo digital. Un plan de negocios sólido describe cómo una organización genera, proporciona y aprovecha el valor de mercado. El comercio electrónico permite a las empresas adaptarse rápidamente y aprovechar las oportunidades globales aprovechando las cualidades especiales de internet.

Componentes esenciales de un modelo de negocio para comercio electrónico

  • Propuesta de valor: ¿Qué hace que tu producto sea el que los compradores deberían elegir?
  • Modelo de ingresos: ¿Cómo vas a generar ingresos?
  • Oportunidad de mercado: ¿Cuál es el tamaño del mercado al que te diriges?
  • Panorama competitivo: ¿Cómo puedes diferenciarte de la competencia en tu mercado?
  • Ventaja competitiva: ¿Qué distingue a tu negocio?
  • Estrategia de mercado: ¿Cómo vas a atraer clientes?
  • Desarrollo organizacional: ¿Qué tipo de estructura es necesaria para una operación eficaz?
  • Grupo directivo: ¿Qué tipo de experiencia es ideal para tu equipo directivo?

Cada uno de estos componentes contribuye al desarrollo de un negocio digital exitoso, y las estrategias y tácticas variarán según el modelo que seleccione (B2C, B2B, marketplaces, etc.).

Descubre más sobre los diversos modelos de e-commerce y cómo seleccionar el que mejor se adapte a tu negocio aquí

En este entorno, el marketing digital desempeña un papel crucial para atraer clientes y destacar entre la competencia. Implementando estrategias efectivas de marketing digital, puede expandir su negocio más allá de las fronteras físicas y mejorar su competitividad en el mercado global.

Internacionalización del Negocio: Expande Globalmente

El potencial de expandir su empresa a nivel global es uno de los beneficios clave del comercio electrónico. Sin embargo, tener una tienda en línea por sí sola no es suficiente para internacionalizar una empresa digital. Vender en mercados internacionales requiere un enfoque metódico y personalizado para cada etapa del proceso. 

Dejar que me Compren:  Asegúrese de que su empresa esté preparada para aceptar pedidos de todo el mundo. Esto implica ofrecer opciones de pago locales, envíos internacionales y cumplir con las leyes fiscales y aduaneras.

Marketplace:  Sin una inversión inicial significativa, utilice los marketplaces para llegar a consumidores de todo el mundo. Con solo comisiones por las ventas, estos mercados en línea facilitan el acceso a los mercados globales.

Conoce los diferentes marketplaces donde puedes presentar tu negocio globalmente, como Amazon, eBay y otros similares por aquí

Internacionalizar la Web

  • Mejore la visibilidad de su sitio web en otros países:
  • Traducción al idioma local.
  • Precios en moneda local.
  • Se modificaron el SEO y los dominios locales para aumentar la visibilidad en las búsquedas locales.

Presencia Local :  A medida que se expande, construye presencia local a través de un Gerente de País, optimizando los costos logísticos y modificando las estrategias de marketing local. Esto optimiza la experiencia de compra y fortalece la relación con los clientes.

Factores Clave para una Venta Exitosa en el Ecommerce :

Una tienda en línea es solo un aspecto del comercio electrónico; otro es desarrollar un plan sólido para atraer clientes, convertir visitantes en ventas y fidelizar a los consumidores. Comprender los elementos que influyen en el éxito de una empresa de comercio electrónico e implementar las mejores prácticas en cada etapa del proceso de compra es esencial para lograrlo.

La fórmula del éxito en ecommerce se basa en tres pilares fundamentales :

Número de visitas: Atraer tráfico con estrategias de marketing digital

Habrá más oportunidades de venta cuanto más personas visiten su tienda. Para ello, es necesario utilizar las siguientes técnicas de branding y marketing de resultados:

  • Posicionamiento web y SEO: Asegúrate de que tu sitio web esté optimizado para aparecer en los primeros resultados de los buscadores.
  • Publicidad digital: anuncios en Google Ads, redes sociales y Marketplace.
  • Presencia en el Marketplace: puede aumentar su alcance incluyendo sus productos en sitios web como Amazon, eBay y otros mercados globales.
  • Redes sociales y marketing de contenidos: produzca blogs, publicaciones y contenidos interesantes que atraigan a los lectores.

Tasa de conversión: Hacer que la experiencia del usuario sea lo mejor posible para que las visitas se conviertan en ventas.


El porcentaje de visitantes que completan una compra se mide mediante la tasa de conversión. Para optimizarla, debes centrarte en:

  • Calidad de la visita: asegúrese de que el sitio tenga contenido interesante y que los visitantes provengan de fuentes relevantes para reducir la tasa de rebote.
  • Experiencia del usuario : Las tasas de conversión son más altas en sitios web que son rápidos, fáciles de usar y están bien organizados.
  • Ofertas y promociones atractivas: descuentos, combinaciones de productos y ventajas especiales promueven las ventas.
  • Proceso de pago optimizado: un proceso de pago simple, seguro y fluido reduce el abandono del carrito.
  • Segmentación de clientes: adaptación de ofertas en función de compras anteriores y actividad de navegación.

Average Order Value : Increasing the Value of Each Transaction

Aumentar el valor de cada transacción es tan importante como vender más. Entre las tácticas cruciales se encuentran:

  • Cross-selling : La venta cruzada es la práctica de recomendar productos relacionados para aumentar el valor del pedido.
  • Compra impulsiva: sugerir que se agreguen más artículos al carrito o a la página de pago.
  • Descuentos por volumen: se obtienen ahorros cada vez mayores a medida que se compran más unidades.
  • Venta adicional (Upselling): persuadir a los clientes para que seleccionen productos mejores o con más funciones.

Optimización del Funnel de Venta: Desde la Atracción Hasta la Fidelización

Concéntrese en cada paso del funnel de ventas para maximizar el rendimiento de su comercio electrónico, empezando por aumentar la notoriedad mediante SEO y anuncios, atraer a los visitantes con un diseño y contenido atractivos, dirigir a los clientes con una estructura de sitio web fácil de usar, garantizar un proceso de pago fluido para las conversiones y fidelizarlos con un excelente servicio posventa. Puede aumentar las conversiones, atraer más clientes e incrementar los ingresos perfeccionando estas áreas.

Para obtener más información detallada, consulte la guía completa aquí

Plan de Captación: Estrategias para Atraer y Convertir Clientes en el Mundo Digital

Uno de los pilares fundamentales para el éxito de cualquier campaña de marketing digital es el plan de adquisición. Con una estrategia clara, puede atraer visitantes relevantes a su sitio web y convertirlos en compradores o clientes potenciales. El tráfico se puede obtener de diversas maneras, que se pueden clasificar en dos estrategias: marketing de empuje (outward) y marketing de atracción (inbound). A continuación, se analiza cada una de estas estrategias, junto con las herramientas y técnicas que puede emplear para optimizar su rendimiento.

Acciones Inbound Marketing (Pull Marketing):

  • SEO: asegúrese de que su contenido sea atractivo para su público objetivo, optimice su sitio web con palabras clave pertinentes y evalúe la velocidad de carga.
  • El marketing de contenidos: proceso de producir y difundir material valioso (blogs, vídeos y artículos) que atraiga a los lectores y aborde sus problemas.
  • Redes sociales: comparta contenido, fomente la interacción y aumente el tráfico delsitio web mediante el uso de plataformas de redes sociales.

Acciones Outbound Marketing (Push Marketing):

  • SEM (Google Ads): utilice anuncios pagos basados ​​en CPC (costo por clic) para atraer a personas que buscan activamente bienes o servicios comparables a los suyos.
  • Utilice banners en otros sitios web para mostrar publicidad, también conocidos como anuncios de display, para aumentar la visibilidad, particularmente en las primeras fases del embudo de ventas.
  • Los anuncios en redes sociales: son anuncios específicos que se utilizan para atraer audiencias específicas y generar tráfico específico.
  • Marketing de afiliados: trabaje en conjunto con afiliados que comercialicen sus productos a cambio de una parte de las ventas para maximizar los resultados a un costo manejable. 

Monitoreo y Optimización:

  • Utilice métricas importantes como CPC, CPM (costo por mil impresiones) y CPL (costo por cliente potencial) para medir la efectividad de sus campañas.
  • Para aumentar la adquisición de tráfico y la conversión de clientes, modifique su enfoque en función de los resultados.

Conozca todas las métricas esenciales que necesitará, comprenda sus diferencias y descubra cómo medirlas de manera efectiva aqui 

El valor de la analítica y el big data en el entorno digital actual

Los datos son uno de los activos más preciados que una empresa puede tener en el entorno digital moderno. Sin embargo, recopilar una gran cantidad de datos no es suficiente. El verdadero valor reside en el análisis de estos datos para obtener información útil que pueda fundamentar las decisiones corporativas, mejorar la satisfacción del cliente y optimizar los procesos. Aquí es donde la analítica y el big data resultan útiles.


El término "big data" describe grandes y complejas colecciones de datos que resultan difíciles de gestionar para las tecnologías convencionales de procesamiento de datos. Volumen, Velocidad y Variedad, Veracidad, Valor son los cinco V que definen estos conjuntos de datos. El Big Data abarca desde datos de sensores hasta interacciones en redes sociales y transacciones de clientes. Analizar estos datos para identificar tendencias y patrones que incrementen el valor de la empresa es crucial.
Técnicas analíticas clave usando big data : 
 Segmentación: 

Las empresas pueden agrupar a clientes con necesidades y comportamientos similares mediante el análisis de grandes conjuntos de datos, lo que permite estrategias de marketing más específicas. Por ejemplo, al desglosar su base de clientes según sus patrones de compra, las empresas pueden personalizar sus ofertas para cada grupo en lugar de aplicar una estrategia universal.

Sistemas de recomendación:


Mediante el análisis del comportamiento del usuario, las empresas pueden ofrecer recomendaciones personalizadas de productos o servicios. Aquí es donde destacan empresas como Amazon y Netflix, que utilizan técnicas de filtrado colaborativo para recomendar productos o programas basados ​​en experiencias previas.

Reglas de la Asociaciónes : 

Este método, frecuentemente empleado en la investigación de la cesta de la compra, revela conexiones entre los artículos adquiridos conjuntamente. Las empresas pueden usar tácticas de venta cruzada y venta adicional para impulsar las ventas al comprender mejor estas relaciones.

 El Análisis de sentimientos y el análisis de texto: 


son esenciales para extraer información valiosa del material textual ante el crecimiento de los datos no estructurados. Al clasificar la opinión del consumidor en tres categorías (positiva, negativa y neutral), el análisis de sentimientos permite a las empresas monitorear la opinión pública, detectar nuevos problemas y mejorar sus productos y servicios.

 Clasificación y predicción: 

El análisis predictivo utiliza datos históricos para anticipar patrones futuros. Las empresas pueden abordar los problemas de forma proactiva antes de que empeoren utilizando datos históricos para pronosticar, por ejemplo, las ventas futuras o la pérdida de clientes.

¿Por qué es importante el análisis de sentimientos ?

Una parte crucial del análisis de texto es el análisis de sentimientos, que permite a las empresas comprender las opiniones de los clientes a partir de sus comentarios. Las empresas pueden determinar la percepción actual de sus productos y servicios examinando las redes sociales, las reseñas y los comentarios. Por ejemplo, pueden detectar posibles problemas antes de que se conviertan en quejas oficiales, lo que permite una toma de decisiones más informada y una atención a la cliente proactiva.

Utilizando el Big Data como Recurso Estratégico

La capacidad del Big Data para convertir datos no estructurados en conocimiento profundo es su verdadera fortaleza. Las empresas pueden mejorar la satisfacción del cliente, optimizar sus estrategias de marketing y adaptarse rápidamente a las cambiantes necesidades de los consumidores con datos en tiempo real. Las empresas pueden impulsar el desarrollo y mantener su competitividad en un mercado en constante cambio segmentando a sus consumidores, anticipándose a las tendencias y ofreciendo experiencias individualizadas.

Finalmente, ¿qué sigue en marketing? Tendencias que no puedes ignorar 

El marketing está evolucionando, y ofrecer una excelente experiencia al cliente es ahora el objetivo más crucial. Las marcas se distinguen de la competencia y consiguen mayor fidelización al ofrecer experiencias distintivas y personalizadas. Mediante el análisis de datos, las organizaciones pueden proporcionar contenido relevante para diversos segmentos de consumidores, mejorando la comunicación y la participación.

 Tecnologías como la realidad virtual y la realidad aumentada permiten a los consumidores interactuar con los objetos de formas novedosas, creando experiencias cautivadoras. Los asistentes virtuales y los chatbots aumentan la productividad al brindar ayuda personalizada y responder consultas con mayor rapidez.



Nuestros hábitos de compra están evolucionando gracias al comercio social. Ahora que las marcas pueden vender directamente en redes sociales, las personas pueden comprar con mayor rapidez y facilidad.


En conclusión, las marcas que se centran en ofrecer experiencias personalizadas, innovadoras y accesibles destacarán en este futuro del marketing. ¡Es hora de adaptarse y aprovechar estas tendencias para fortalecer la relación con sus clientes!

"El contenido de este blog se basa en el curso E-BUSINESS Y ESTRATEGIA DE MARKETING  del profesora María del Carmen Alarcón del Amo, quien ha compartido valiosos conocimientos sobre LOS NUEVOS MODELOS DE NEGOCIO DIGITALES. Agradecemos su guía y experiencia en este campo."

1